Gente
	- El Consejo Directivo de la 
	Evaluación de los Ecosistemas del Milenio representó a los usuarios y 
	audiencias de las conclusiones de la EM y ayudó a asegurar que la EM 
	produjera información y desarrollara las capacidades que necesitaban estos 
	usuarios a escala local, nacional, regional y global. El Consejo también 
	nombró al Director y a los Presidentes del Panel de la Evaluación y de los 
	Grupos de Trabajo, aprobó el presupuesto y el plan de trabajo, seleccionó 
	las instituciones que proporcionaron apoyo administrativo, y recibió y 
	aprobó las conclusiones de la Evaluación. El Consejo estuvo conformado por 
	representantes de las instituciones asociadas claves, y otros individuos 
	seleccionados en calidad personal como representativos de los gobiernos, las 
	comunidades científicas, las organizaciones de la sociedad civil y el sector 
	privado.
 
	- El Panel de la Evaluación dirigió el proceso 
	científico de la evaluación, y estuvo conformado por los Co-presidentes de 
	cada grupo de trabajo, tres miembros a título individual, y los 
	Co-presidentes del Panel. Los miembros fueron designados por el Consejo 
	Directivo, y dado que el Panel dirigiría la evaluación, sus miembros fueron 
	seleccionados para reflejar el deseo de diversidad en la EM: equilibrio 
	norte/sur, entre ciencias naturales y sociales, y de género. 
 
	- La Secretaría de la EM estuvo compuesta 
	por seis diferentes instituciones y proporcionó apoyo básico administrativo, 
	logístico y técnico a los comités y grupos de trabajo de la evaluación. 
	PNUMA administró las donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, la 
	Fundación de las Naciones Unidas, y el Banco Mundial; y contrató al Director 
	de la EM, con sede en el WorldFish Center de Malasia. El WorldFish Center 
	también alojó a los coordinadores del Grupo de Trabajo Sub-global. El Centro 
	Mundial de Vigilancia de la Conservación del PNUMA apoyó al Grupo de Trabajo 
	sobre Condición y Tendencias, y el Comité Científico sobre Problemas del 
	Medio Ambiente (SCOPE) del Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU) 
	apoyó al Grupo de Trabajo sobre Escenarios. El Institute of Economic Growth, 
	Delhi, apoyó al Grupo de Trabajo sobre Respuestas, junto con el Instituto 
	Nacional para la Salud Pública y el Ambiente (RIVM), Países Bajos, hasta 
	2004. El Instituto de Recursos Mundiales, en asociación con el Meridian 
	Institute, coordinó las actividades de Participación y Comunicación y las 
	reuniones internas de la EM. El Instituto de Recursos Mundiales también 
	sirvió como Secretaría Interina para la Evaluación del Milenio entre octubre 
	de 1999 y enero de 2000. 
 
	- Autores y 
	Revisores. Más de 1360 autores de 95 países participaron en la EM, 
	organizados en cuatro grupos de trabajo. Los cuatro volúmenes técnicos de la 
	EM fueron objeto de dos rondas de revisión por expertos y gobiernos. Junto 
	con 44 gobiernos y nueve organizaciones científicas afiliadas, más de 600 
	revisores individuales en todo el mundo proporcionaron alrededor de 18,000 
	comentarios individuales. El proceso de revisión fue supervisado por un 
	Consejo de Revisión independiente, compuesto por los Editores Revisores de 
	Capítulos que aseguraron que todos los comentarios fueran adecuadamente 
	tratados y tomados en cuenta por los autores de la EM. 
 
	- El concepto de la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio fue 
	desarrollado en 1998 y 1999 por los miembros de un
	Comité Directivo Exploratorio reunido por 
	invitación del Instituto de Recursos Mundiales, el Programa de las Naciones 
	Unidas para el Medio Ambiente, el Programa de las Naciones Unidas para el 
	Desarrollo, y el Banco Mundial. El Comité Directivo Exploratorio finalizó su 
	trabajo cuando el Consejo Directivo de la EM fue formalmente designado en 
	2000.
 
	- Donantes y contribuyentes 
	en especie. El presupuesto global de la EM fue de aproximadamente US$24 
	millones. De este monto, cerca de US$7 millones fueron contribuciones en 
	especie para las evaluaciones sub-globales de la EM.
 
 
  
	
				 
			 | 
			
				 
				 |